Demografía viene del griego y significa escribir sobre el pueblo. Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las poblaciones humanas desde un punto de vista cuantitativo, interesándose por tamaño, estructura y distribución geográfica en un momento dado asi como los cambios que experimenta al transcurrir el tiempo. También las leyes y los cálculos que permiten preverlos (proyecciones).
Según la ONU, es la ciencia cuyo objeto es el estudio de las poblaciones humanas que trata de su dimensión, estructura evolución, y caracteres generales, considerados principalmente desde un punto de vista cuantitativo.
Población: conjunto de personas que residen habitualmente en un territorio geográfico.
Aplicación Demografía en la salud publica.
La salud pública como teoría y práctica tiene como objeto la comunidad , o poblaciones humanas que son también el objeto de estudio de la demografía. Su utilidad en forma esquematice resida en :
A) Elaboración de tasas y otros indicadores sanitarios, a partir de indicadores demográficos es posible ubicar u orientar. A partir de esos indicadores demográficos es posible ubicar algunas necesidades de salud en la población. Por ejemplo por predominiones de grupo de edad (Viejos), o si ay un alta tasa de natalidad prestar atención materno infantil.
B) Estudios Epidemiologicos: Para estos se necesitan los datos generales de la población, indispensable para poder llevarlos a cabo.
C) Planificacion y programación en Salud Publica: Requiere conocer volumen y estructura de la población cuya cobertura se pretende e incluso se hace necesario estimar su evolución en el tiempo.
Al ultimo grito de las tendencias mundiales.
Hace 5 años
Publicar un comentario